¿Qué es un Perito?
Un Perito es una persona con formación, capacitación, conocimientos y experiencia en un ámbito técnico, cuyo testimonio puede ayudar en la resolución de conflictos en la vía prejudicial o judicial.

El juez puede considerar el testimonio del Perito sobre los hechos a la hora de dictar sentencia, pero éste puede ser preguntado por cualquier aspecto técnico del caso, por los letrados o el propio juez.
El Perito actúa en base a 4 principios:
- INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD. Como la actuación de cualquier otro auxiliar de justicia, la labor pericial está sometido únicamente al imperio de la Ley, gozando de total libertad para realizar su labor, lejos de intereses personales.
- OBJETIVIDAD. Su testimonio es subjetivo, evidentemente, pero debe estar basado en pruebas o datos objetivos y contrastados.
- VERACIDAD. El Perito tiene el deber de decir la verdad, sobre los intereses de quien le contrate.
- RESPONSABILIDAD. La magnitud de las acciones dentro de la labor pericial deben ser afrontadas de forma consciente y asumiendo las consecuencias de las decisiones tomadas sobre el informe pericial.
Actuar incumpliendo cualquiera de los requisitos anteriores, puede conllevar la invalidez del testimonio del Perito, pero además puede acarrearle consecuencias penales.
Buscador líder de peritos www.peritator.com

¿Qué hace un Perito?
El Perito tiene por función el proporcionar un análisis técnico e independiente, sobre hechos y pruebas objetivas, que ayuden al tribunal a dictar una resolución justa.
Por esta razón, el trabajo de los peritos consiste, básicamente, en:
- Elaborar informes o dictámenes periciales
- Contestar a las preguntas del tribunal o de las partes, ya que éste no está versado en la materia, sobre la que el perito es experto.

La función del Perito es aportar una prueba contundente y sin fisuras en un procedimiento judicial.
A efectos de ayudar al cliente, el Perito debe aportar su granito de arena para convencer al juez de que las opiniones están bien fundadas. Por tanto, dentro de las funciones del experto, están:
- Conseguir pruebas factuales, a partir de unos hechos concretos;
- Analizarlos de forma objetiva aplicando su experiencia y conocimientos para su interpretación;
- Dar explicaciones técnicas sobre los acontecimientos, así como resolver dudas del juez o de los abogados;
- Realizar contrapericiales, que rebatan informes de otros peritos;
- Ratificar los informes en sede judicial.
Tipos de Perito:
Hay 3 clasificaciones, según el punto de vista:
TIPOS DE PERITOS
Según su relación de dependencia
Perito Oficial
Son los llamados forenses. Son los funcionarios estatales.
Perito Particular
No están adscritos a la Administración de Justicia, trabajando a través de las listas o de parte.
Según el origen de su contratación
Perito de Oficio
Son los llamados forenses. Son los funcionarios estatales.
Perito de Parte
No están adscritos a la Admón. de Justicia, trabajando a través de las listas o de parte. Son expertos contratados por una de las partes, que le ayuden a dar soporte técnico a su defensa legal. Suelen ser especialistas elegidos por su experiencia y conocimientos técnicos en el caso, y ayudan a la parte a preparar el caso.
Peritos Judiciales
Son peritos nombrados por asociaciones o el Perito nombrado por Juzgado propio juzgado. Su elección es «al azar» de entre todos los el titulados dados de afta en listas de profesionales.
Según acreditación
Perito Inscrito
Se trata de colegiados que integran las listas de Peritos de Colegios Profesionales, Asociaciones, sindicatos, etc.
Perito Certificado
Aquellos que disponen de la titulación necesaria para la realización del trabajo, asi como la formación especifica en el área pericial.
Perito Idóneo
Presentan amplios conocimientos y experiencia en un área, pese a no poseer titulación habilitante. Bien por no existir, o simplemente por no tener el título.
Pero, en términos generales, podemos clasificar en 2 los tipos de Peritos:
Perito Judicial y Perito Independiente.
Diferencia entre Perito Judicial y Perito Independiente

- Perito Independiente: Es el profesional en Peritaje que no ha sido designado por el Juzgado.
- Perito Judicial: Es “únicamente” el profesional en peritaje que ha sido designado de forma aleatoria por el Juzgado para hacer un trabajo de peritaje.

¿Cómo encontrar un Perito?
Para su seguridad, se recomienda que cuando necesite contratar un perito, éste sea buscado por alguna de estas vías:
- El buscador Líder de Peritos: www.peritator.com
- Listado de los colegios profesionales
- Asociaciones: www.periciapja.es
- Gabinetes Periciales: www.cmpericia.es
Encuentra tu perito en peritator.com
¿Qué es Peritator?
Peritator.com® es una plataforma imparcial Gratuita de Buscador y Comparador de Peritos que tiene por objetivo dar un servicio de calidad para brindar a sus usuarios una experiencia fácil, rápida y eficaz a la hora de buscar al mejor Perito.
Vísitanos en www.peritator.com